La transferencia de gallinas ponedoras al grupo se refiere a la transición del período de cría al período de puesta. Esta etapa es muy importante y debe llevarse a cabo de forma científica. Durante el proceso de transferencia de gallinas ponedoras, se deben considerar los siguientes siete aspectos.
1. El momento debería ser el adecuado
gallinas ponedoras Generalmente comienzan la producción alrededor de las 20 semanas de edad. Para que se familiaricen con el entorno lo antes posible y formen un grupo armonioso, generalmente es necesario transferirlas al grupo a las 18 semanas de edad; de lo contrario, la producción de huevos se verá afectada.
2.el medio ambiente de lagallineroDebería mejorarse
De 2 a 3 días antes de la puesta de gallinas en invierno, es necesario calentar el gallinero con antelación para que tenga la misma temperatura que la original. El gallinero se desinfecta con una solución de formaldehído al 40 % o una solución de Lysol al 50 %.
3.tLa prevención del estrés
El trabajo por turnos se realiza en mediodías cálidos en invierno y mañanas frescas en verano. Antes de transferirlos al grupo, deje que las gallinas tengan el estómago vacío, y los movimientos al capturarlas y liberarlas deben ser suaves. Se debe añadir una cantidad adecuada de antibióticos al alimento de 3 a 5 días después del traslado para evitar que las gallinas se adapten al entorno y contraigan enfermedades.
4. Agrupación razonable
Los pollos deben ser inspeccionados antes del traslado en grupo y agrupados según su tamaño, para que se puedan tomar medidas de manejo relativas.
5.FLa gestión de la alimentación está bien conectada
Cuando la tasa de producción de huevos del rebaño alcanza el 5%, es necesario cambiar la alimentación degallinas ponedorasCon el tiempo. Los cambios en la alimentación requieren añadir gradualmente alimento para gallinas ponedoras durante el período de crecimiento y cambiarlo al alimento para gallinas ponedoras después de una semana. A partir de las 19 semanas, la luz se mantuvo durante 10 horas diarias; a partir de las 20 semanas, se incrementó 30 minutos al día hasta alcanzar las 17 horas diarias.
6. Alimentación después de la transferencia
1. Agregue 1 o 2 dosis de multivitaminas al alimento 2 o 3 días antes y 2 o 3 días después del traslado, o beba agua con una solución de vitaminas y electrolitos. La alimentación debe suspenderse dos horas antes del traslado del grupo para evitar que las gallinas estén demasiado llenas al momento del traslado.
2. Aproximadamente dos semanas después de recibir los pollos, se debe añadir luz para estimular la producción de las gallinas ponedoras. Las aves cuyo físico y uniformidad alcancen el estándar deben recibir luz a las 17-18 semanas. La luz se añadirá durante 1-2 horas, aumentando luego una hora semanal hasta las 21-22 semanas y manteniéndola constante después de 16 horas de la recarga. Para las aves que no cumplan con el estándar, el momento de añadir luz se determina según la situación de muda de la aves. Cuando a más del 80% de las aves les quede solo una pluma principal del ala, se debe empezar a añadir luz.
7.Masuntos que necesitan atención
Antes de trasladarse al grupo, debe estar atento a las condiciones meteorológicas. Si se encuentra con mal tiempo, debe tomar medidas de protección el día anterior o posponer el traslado del grupo.
RETECH FARMING se dedica a la fabricación de equipos automatizados para la crianza de pollos avícolas, la investigación y el desarrollo de sistemas de control ambiental inteligente, lassuministrocHainmgestión of Casa prefabricada con estructura de acero y equipo avícola relacionado.WOfrecemos a los clientes una visión integral multidimensional.Procesos de soluciones llave en mano.
Hora de publicación: 09-ago-2022