1.Ajustar el rebaño a tiempo
Antes del invierno, las gallinas enfermas, débiles, discapacitadas o que no producen huevos deben ser retiradas de la parvada a tiempo para reducir el consumo de alimento. Después de encender las luces en la mañana de invierno, preste atención a su estado mental, ingesta de alimento, agua potable, heces, etc. Si las gallinas presentan depresión, plumas sueltas, heces verdes, blancas o con sangre, deben ser aisladas y tratadas a tiempo. O bien, para eliminarlas, escuche atentamente la respiración de las gallinas después de apagar las luces por la noche. Si se detecta tos, ronquidos, estornudos, etc., las gallinas enfermas también deben ser aisladas o eliminadas a tiempo para prevenir la propagación de la infección.
2.Presta atención a mantenerte caliente.
La temperatura ideal para las gallinas ponedoras es de 16 a 24 °C. Cuando la temperatura del gallinero es inferior a 5 °C, la producción de huevos disminuye. Cuando es inferior a 0 °C, la producción de huevos se reduce significativamente. Si la temperatura es demasiado baja, el consumo de material aumenta significativamente. La alimentación y el manejo de...gallinas ponedorasEn invierno, la clave está en mantener el calor. Antes de entrar en invierno, repare puertas y ventanas, bloquee el túnel de viento y preste especial atención a la abertura fecal para evitar la formación de zonas de baja temperatura localmente. Se puede cubrir el exterior del gallinero con una película de plástico para evitar la invasión de ladrones. Si es necesario, se puede instalar una tubería o un horno de calefacción para aumentar adecuadamente la temperatura del gallinero. En invierno, la temperatura del agua potable de las gallinas ponedoras no debe ser demasiado baja. Beber agua a baja temperatura puede causar fácilmente estrés por frío y estimular la mucosa gastrointestinal. Se puede seleccionar agua tibia o agua de pozo profundo. Asegúrese de usar tela de algodón y lino y espuma plástica para envolver la tubería de agua y evitar que se congele y agriete.
3. Mejorar la ventilación
En invierno, la principal contradicción es el aislamiento y la ventilación del gallinero. Una ventilación excesiva no favorece el aislamiento.granja de pollosUna ventilación deficiente aumenta la concentración de gases tóxicos y nocivos, como amoníaco, dióxido de carbono y sulfuro de hidrógeno, en el gallinero, lo que induce enfermedades respiratorias y afecta la tasa de producción de huevos, la calidad de la cáscara y el peso del huevo. Por lo tanto, es necesario ventilar de forma regular y adecuada. La ventilación puede realizarse cuando la temperatura es alta al mediodía. El número y la duración de los ventiladores o ventanas se pueden abrir según la densidad de la parvada, la temperatura del gallinero, las condiciones climáticas y el grado de estimulación de gases tóxicos y nocivos. Se decidió utilizar ventilación intermitente durante 15 minutos cada 2 o 3 horas, para que los gases nocivos del gallinero se puedan descargar tanto como sea posible y el aire del gallinero se pueda mantener fresco. Además, al ventilar, no permita que el aire frío sople directamente sobre el cuerpo de los pollos, sino que también evite el robo. Al mismo tiempo, es necesario limpiar el estiércol a tiempo para evitar la generación de gases nocivos.
4. Control razonable de la humedad
La humedad ambiental adecuada para las gallinas ponedoras es del 50-70% y no debe superar el 75%. Un exceso de humedad en el gallinero no solo aumenta la disipación de calor y afecta el aislamiento, sino que también favorece la reproducción de bacterias y parásitos. Es necesario un mantenimiento regular del sistema de agua potable para evitar fugas en las tuberías, bebederos o tanques de agua que mojen el cuerpo de las gallinas y el alimento, a fin de evitar el aumento de la humedad en el gallinero y la disipación de calor. Si la humedad del gallinero es demasiado baja, es fácil que se produzcan enfermedades respiratorias en las gallinas. Generalmente, el aire es seco en invierno, y se puede aumentar la humedad rociando agua tibia o desinfectante en el pasillo del gallinero.jaula para pollos.
5.Tiempo de luz suplementario
gallinas ponedorasLas gallinas ponedoras requieren hasta 16 horas de luz al día, lo que estimula la producción de huevos. En invierno, los días son cortos y las noches largas, por lo que se necesita luz artificial para satisfacer sus necesidades. Se puede optar por encender las luces por la mañana antes del amanecer, apagarlas después del amanecer, encenderlas por la tarde cuando no hay sol y apagarlas por la noche para garantizar 16 horas de luz. Para asegurar la regularidad, es decir, encender y apagar la luz regularmente, se pueden instalar bombillas de 2 a 3 W/m², a una altura de aproximadamente 2 metros del suelo, y generalmente se utilizan bombillas incandescentes.
6.Limpieza y desinfección periódicas
El frío invernal debilita la resistencia de las gallinas, lo que puede provocar fácilmente brotes de enfermedades respiratorias. Por lo tanto, es necesaria una desinfección regular. Se puede elegir entre medicamentos con baja irritación y baja toxicidad y efectos secundarios, como Xinjierzida, ácido peracético e hipoclorito de sodio. En caso de intoxicación, se pueden usar varios desinfectantes en rotación cruzada para evitar la resistencia a los medicamentos. Es recomendable realizar la desinfección por la noche o con poca luz. Al esterilizar, es necesario cubrir todos los aspectos para que el medicamento se distribuya uniformemente sobre la superficie de la jaula y el cuerpo de las gallinas en forma de neblina. La entrada de aire y la parte trasera del gallinero deben esterilizarse. En circunstancias normales, la desinfección debe realizarse una vez por semana.
7. garantizar una nutrición adecuada
En invierno, las gallinas ponedoras necesitan consumir más energía para mantener su temperatura corporal, y esta parte proviene del alimento. Por lo tanto, es necesario aumentar adecuadamente la proporción de aceite de alimentación, maíz, arroz partido, etc., en la fórmula alimenticia, así como el contenido de vitaminas y minerales para satisfacer sus necesidades invernales. Además, se puede aumentar la frecuencia de alimentación para promover la alimentación de las gallinas ponedoras.
Hora de publicación: 25 de marzo de 2022