Desinfección estricta
Prepare la sala de crianza antes de la llegada de los pollitos. Enjuague bien el bebedero con agua limpia, luego frote con agua alcalina caliente, enjuague con agua limpia y seque. Enjuague la sala de crianza con agua limpia, coloque la cama después de secarla, coloque los utensilios de crianza, fumigue y desinfecte con 28 ml de formalina, 14 g de permanganato de potasio y 14 ml de agua por metro cúbico de espacio. Cierre bien. Después de 12 a 24 horas, abra las puertas y ventanas para ventilar y precaliente la sala a más de 30 °C para permitir que los pollitos se coloquen en la sala de crianza.

Elija pollitos saludables
Los pollos sanos suelen ser vivaces y activos, con patas fuertes, movimiento libre, ojos claros y buena cicatrización del ombligo. El pollito enfermo tenía las plumas sucias, le faltaba energía, cerró los ojos, se echó una siesta y se mantuvo inestable. Al comprar pollitos, asegúrese de elegir pollitos sanos.

Agua potable a tiempo
Los pollitos pueden perder un 8% de agua en 24 horas y un 15% en 48 horas. Si la pérdida de agua supera el 15%, pronto aparecerán síntomas de deshidratación. Por lo tanto, se les debe proporcionar suficiente agua potable limpia 12 horas después de salir del cascarón. Durante los primeros días, beba permanganato de potasio al 0,01% y agua con multivitaminas para desinfectar el agua potable, limpiar el estómago y los intestinos, y promover la excreción de meconio.

Bien alimentado
El alimento debe ser palatable, de fácil digestión, fresco y de tamaño de partícula moderado. Los pollitos pueden alimentarse entre 12 y 24 horas después de salir del cascarón. Se puede cocinar con maíz, mijo, arroz o trigo partidos, etc., y hervir hasta que alcancen la madurez sexual, lo cual beneficia su digestión. Alimente de 6 a 8 veces al día y por la noche durante 1 a 3 días de edad, de 4 a 5 veces al día después de los 4 días de edad y 1 vez por la noche. Cambie gradualmente el alimento.

Ajustar la temperatura y la humedad
Tabla comparativa de temperatura y humedad:
Etapa de alimentación (edad diurna) | Temperatura (°C) | Humedad relativa (%) |
1-3 | 35-37 | 50-65 |
4-7 | 33-35 | 50-65 |
8-14 | 31-33 | 50-65 |
15-21 | 29-31 | 50-55 |
22-28 | 27-29 | 40-55 |
29-35 | 25-27 | 40-55 |
36-42 | 23-25 | 40-55 |
43-Eliminar las malas hierbas | 20-24 | 40-55 |
Si el gallinero está demasiado húmedo, utilice cal viva para absorber la humedad; si está demasiado seco, coloque un recipiente con agua en la estufa para aumentar la humedad interior.

Densidad razonable
El tamaño de la densidad debe ajustarse razonablemente de acuerdo con la edad de los polluelos, el método de crianza de la raza y la estructura del gallinero.
Densidad de alimentación para cría de 0 a 6 semanas | ||
Semanas de edad | Jaula | Elevación plana |
0-2 | 60-75 | 25-30 |
3-4 | 40-50 | 25-30 |
5-6 | 27-38 | 12-20 |
Unidad: aves/㎡
Iluminación científica
Utilice 24 horas de luz durante los primeros 3 días del período de cría y reduzca la luz a 3 horas semanales hasta que se fije. La intensidad de la luz es: bombillas de 40 vatios (a 3 metros de distancia y a 2 metros de altura del suelo) durante la primera semana. Después de la segunda semana, utilice una bombilla de 25 vatios, con una intensidad de luz de 3 vatios por metro cuadrado y una iluminación uniforme. Una sola bombilla no debe superar los 60 vatios para evitar el picoteo.

Prevención de epidemia
Un ambiente insalubre y húmedo es propenso a causar enfermedades en las gallinas, especialmente pullorosis y coccidiosis. El gallinero debe desinfectarse a fondo con regularidad, mantenerse seco y limpio, la cama debe cambiarse con frecuencia, el agua potable debe estar limpia y el alimento debe ser fresco.
Edad | Sugerir |
0 | Inyectar 0,2 ml de vacuna liofilizada contra el virus del herpes del pavo de la enfermedad de Marek. Añadir al agua de bebida glucosa al 5 %, vitaminas al 0,1 %, penicilina y estreptomicina. |
2~7 | Añade 0,02% de furterina al agua potable y mezcle 0,1% de cloranfenicol en el alimento. |
5~7 | Las vacunas contra la enfermedad de Newcastle II o IV se instilan en los ojos y la nariz según la dosis prescrita. |
14 | Vacuna de Marek por vía subcutánea |
18 | Inyección de vacuna contra la bursitis |
30 | Vacuna contra la enfermedad de Newcastle II o IV |
Nota: Los pollos enfermos deben aislarse a tiempo y los pollos muertos deben mantenerse alejados del gallinero y enterrados profundamente.
Aire fresco
Refuerce la ventilación del cuarto de cría y mantenga el aire fresco. La ventilación puede realizarse al mediodía, cuando el sol está pleno, y la apertura de puertas y ventanas puede ser de pequeña a grande, hasta llegar a la mitad.

Gestión meticulosa
Es necesario observar la parvada con frecuencia y comprender su dinámica. Reducir los factores de estrés y evitar la entrada de gatos y ratones al gallinero.

Hora de publicación: 10 de diciembre de 2021