Los criadores de pollos deben centrarse en los siguientes aspectos:
1. Después del último lote depollos de engordeSe liberan, se organiza la limpieza y desinfección del gallinero lo antes posible para garantizar suficiente tiempo libre.
2. La arena debe estar limpia, seca y lisa. Además, debe estar desinfectada.
3. Mantenga el mismo lote de pollos de engorde en el mismo gallinero para evitar la infección cruzada de enfermedades.
4. Aumente la temperatura al menos 24 horas antes para que la temperatura de la arena del piso sea de 32-35°C.
5. Ya sea que se trate de soporte de cama o de soporte en línea, se debe promover el todo incluido y el todo externo.
6. Densidad: En circunstancias normales, la densidad de población es de 8/metro cuadrado, que puede aumentarse adecuadamente a 10/metro cuadrado en invierno y 35 por metro cuadrado a principios depollos de engorde crianza. Se recomienda ampliar los grupos de 7, 14 y 21 días respectivamente.
7. Temperatura: Dado que el sistema de regulación térmica de los pollos de engorde aún no está completamente desarrollado, es necesario instalar sistemas de calefacción para calentarlos. Se debe prestar especial atención a que el comportamiento de los pollos se ajuste a la temperatura del galpón.
8. Iluminación: Existen muchos programas de iluminación considerados los más científicos. Debemos elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades.
9. Humedad: Se debe mantener una humedad relativa relativamente alta durante 1-2 semanas en la etapa inicial, y relativamente baja desde las 3 semanas de edad hasta el sacrificio. El estándar de referencia es: durante 1-2 semanas, la humedad relativa se puede controlar entre el 65 % y el 70 %, y posteriormente entre el 55 % y el 60 %, con un mínimo del 40 %.
10. Ventilación: Las altas concentraciones continuas de gases nocivos (como amoníaco, sulfuro de hidrógeno, monóxido de carbono, dióxido de carbono y polvo, etc.) pueden provocar anemia en los pollos, debilitamiento físico, disminución del rendimiento productivo y de la resistencia a las enfermedades, y enfermedades respiratorias y ascitis de fácil inducción, lo que causa grandes pérdidas en la producción de pollos de engorde. Requisitos de ventilación: Los pollos de engorde necesitan una buena ventilación durante todo el ciclo reproductivo, especialmente en la última etapa de la crianza.
Método de control: Elpollos de engordeLa sala de crianza se cierra durante los primeros 3 días de crianza y el orificio de ventilación superior se puede abrir posteriormente. En verano y otoño, abra las puertas y ventanas según la temperatura exterior, pero evite que el aire frío llegue directamente a los pollitos; aumente la temperatura del gallinero entre 2 y 3 veces.°C antes de ventilar en la estación fría, y use el mediodía y la tarde cuando la temperatura exterior es alta para abrir adecuadamente la ventana al sol para ventilar.
Asuntos que requieren atención: Es necesario prevenir estrictamente el envenenamiento por gas; a medida que el peso de los pollos de engorde aumenta gradualmente, el volumen de ventilación también debe aumentar; el volumen de ventilación debe aumentarse tanto como sea posible bajo la premisa de asegurar la temperatura; prevenir estrictamente la invasión de ladrones.
11. Selección del alimento: El costo del alimento representa aproximadamente el 70% del costo total del pollo de engorde. La elección del alimento está directamente relacionada con los beneficios económicos de la cría de pollos de engorde. La clave está en determinar qué alimento es el más adecuado para la alimentación, y se pueden realizar experimentos comparativos para determinar cuál usar.
12. Manejo desde el período de crecimiento hasta el sacrificio: La clave de la crianza durante el período de crecimiento y el sacrificio es producir la mayor cantidad posible de pollos que cumplan con los requisitos de producción con un consumo de alimento adecuado. Uno de los problemas más importantes en el manejo de este período es controlar adecuadamente la ganancia de peso y reducir la mortalidad.pollos de engordeCausada por un crecimiento excesivo en la etapa final. En pollos de engorde con mayor peso corporal, el peso inicial debe reducirse adecuadamente para alcanzar el rendimiento esperado.
13. Precauciones para la inmunización: El método de inmunización de los pollos de engorde suele descuidarse, y las enfermedades son propensas a aparecer en etapas posteriores. Por lo tanto, se recomienda administrar vacunas vivas en forma de gotas oftálmicas, gotas nasales, aerosoles y agua de bebida.
Fecha de publicación: 16 de mayo de 2022